Las 7 diferencias entre SEO y SEM…¡y sus ventajas!

Descubramos cuáles son las 7 diferencias entre SEO y SEM…

Antes de pasar a la lista con las principales 7 diferencias entre SEO y SEM, pasemos a definir brevemente que significan uno y otro:

El SEO es el posicionamiento orgánico. Es decir, todas las acciones que puedes realizar en tu web o fuera de ella para aparecer en los buscadores.

El SEM es el posicionamiento de pago. Es decir, cuando creas una campaña publicitaria para que cuando el usuario realice una búsqueda aparezca tu Web en forma de anuncio antes de los resultados orgánicos.

  1. Ventajas del SEO:

Conocimiento de marca. Es una muy buena manera de dar visibilidad a tu marca. Por ejemplo, si escribes sobre cómo solucionar determinado problema, la persona que tiene ese problema y busca en google puede encontrar tu página web o tu blog y consigues esa visita para tu web. Es el inicio de una relación de inbound marketing con ese potencial cliente.

Confianza. Las personas que leen tus contenidos confiarán más en ti. Al hablar de temas, problemas o soluciones que son relevantes para esas personas, éstas acabarán por confiar más en ti si tienen que decidirse y resolver su situación.

Tráfico Web. Con la creación de contenido de valor en la web atraemos orgánicamente leads.

Mejor tasa de clics. La tasa de clics, o CTR es el porcentaje de clics que hicieron los usuarios en tu página web desde una página de resultados o motor de búsqueda (como por ejemplo Google). Es decir, es cuando los usuarios visitan tu web ya que consideran relevante tu contenido para su consulta o búsqueda.

-Nos da ventaja estratégica sobre la competencia. Si te sitúas frente del cliente potencial como una opción preferible para su solución, estarás teniendo ventaja sobre tu competencia.

-Sostenibilidad en el tiempo. Si haces un buen trabajo SEO, vas a poder posicionarte en los buscadores de una manera más sostenible en el tiempo.

Por contra, lleva tiempo y esfuerzo. Toma tiempo empezar a ver los resultados SEO en los buscadores.

Imagen que muestra las letras SEO en grande y en el centro rodeadas de gráficos y equipo de profesionales trabajando en equipo. En la parte inferior derecha, una cliente da la mano a un profesional de SEO. También se se pueden ver un gráfico y monedas de dólar. En centro se ve una escalera en la que una persona está subiendo a las letras SEO en grande. La imagen representa la importancia de una agencia SEO para el éxito online de un negocio

2. Ventajas del SEM:

-Visibilidad y rapidez. Puedes aparecer visible en los buscadores de forma muy rápida.

-Resultados en primeras posiciones. Puedes aparecer en las primeras posiciones si realizas una buena campaña publicitaria.

Posibilidad de anuncios visuales que pueden mejorar la tasa de clics (en SEO orgánico no existe esa posibilidad).

-Control del presupuesto a invertir. Controlas el presupuesto de la campaña aumentándolo o bien reduciéndolo según tu decisión.

-Posibilidad de segmentación. Puedes segmentar el target al que quieres impactar con tu anuncio.

Estabilidad. No tiene las turbulencias de los resultados orgánicos.

Inteligencia de mercado. Puedes usar las palabras claves y coste/clic.

En conclusión:

Acabamos de ver las 7 diferencias entre el SEO y el SEM. Las ventajas dependen de tu objetivo: si éste es a corto plazo, a medio plazo o a largo plazo. SEO y SEM rinden muy bien por separado, pero si los combinas los resultados son aún mayores. Si inviertes en ambos tendrás más posibilidades de tener mejor visibilidad Web.

Si quieres que te ayudemos en el posicionamiento de tu página Web reserva reunión gratuita con nosotros: Descubre cómo utilizar el SEO de manera efectiva con nuestra Agencia SEO.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.